Guía de experimentos – Ciencia en la cocina
¿Por qué huele así el yogur? ¿Qué da ese sabor a la piña? Experimentos para mostrar a los niños y niñas que la cocina rebosa ciencia. Una guía para descubrir algunos de los procesos más sorprendentes que ocurren dentro de tu casa. Quizás, nuestra guía más flexible y completa. Para niños desde 5 años hasta curiosos de 99.
¿Qué incluyen?
– Una completa guía descargable para padres y profesores.
– Más de 60 páginas.
– 10 experimentos con fotografías paso a paso
– Explicaciones detalladas de todo el proceso
– Sin trabalenguas. La teoría y la ciencia explicadas de forma sencilla.
– Preguntas extra para sacarle el máximo jugo a cada experimento.
– Con trucos e ideas para enseñar el método científico a los más pequeños
Y como regalo, un descargable extra con consejos que hacer su propio cuaderno de ciencia.
Si necesitas un poco de información extra o tienes alguna duda, aquí te lo explicamos todo.
*Se trata de un e-book descargable.
No es un producto físico.
Miguel Angel –
Excelente guía para iniciar a los niños en la ciencia! Útil y sencillo de seguir. El experimento de la lombarda es lo más!
Laura –
Mi hija es nata-adicta, y hacerla ella misma y poder comérsela después, fue para ella «lo más» ;).
También le encantó el experimento del ADN de las fresas. Ahora pregunta cada vez que se acuerda, si la cosa que tiene en ese momento entre manos, también tiene ADN.
Esther –
Una guía genial y muy bien adaptados los experimentos para los niños. Tanto para su realización como para comprenderlos.
Lo que más me gusta es el poder hacer algo tan interesante y divertido los dos juntos. Con 6 años le apasiona el buscar el cómo y el porqué de todo. Lo recomiendo sin duda alguna!
Ekhine –
Maravillosa guía de experimentos. Estupendamente bien explicada para todos los públicos, se sepa algo de ciencia o no. Tiene un diseño muy agradable, los experimentos requieren material que todos tenemos en casa, y además enlaza ideas, preguntas y webs para seguir profundizando en cada tema.
A mis niñas el experimento de la piña y el del arcoiris les pareció pura magia, pero luego entendieron muy bien la explicación de la guía.
También quiero mencionar la guía para hacer un cuaderno científico que acompaña a la guía principal. Nos ha resultado muy útil.
En definitiva, con los experimentos y el cuaderno cientifico, mis niñas han creado recuerdos de un verano muy divertido y enriquecedor.
Nuestras sinceras felicitaciones para la autora!
Dolors –
Con estos experimentos no solo aprenden los niños, los padres también. Están muy bien explicados y lo que me encanta es que se pueden hacer con materiales sencillos y fáciles de conseguir. Con mis hijos ya hemos hecho varios experimentos y se lo han pasado muy bien. Y lo mejor es que se acuerdan muy bien del proceso científico que hay detrás.
Eva –
Es una guía maravillosa! Pasos claros , súper bién explicado, con ayuda a los padres o maestros, aportaciones por si quieres seguir…una guía hecha con un cuidado y amor . Gracias !
Blanca –
Muy bien planteada para fomentar el pensamiento científico. La mayoría de los experimentos para hacer en casa se basan en la observación de un fenómeno, pero estas guías van un paso más allá y no solo fomentan la curiosidad, sino que enseñan a los niños a pensar.
Maria –
Estaba buscando libros de ciencia para la hija de una amiga y no me gustaba lo que tenían para «niñas». Me acordé de las guías y enseguida supe que era lo que estaba buscando. Regalo ideal para iniciarse en ciencia con experimentos divertidos y muy visuales. Ha sido todo un éxito. Encima se puede ir aumentando conocimiento a lo largo de los años.