Quizás pienses que te estoy hablando en chino. Que eso del método científico es algo ajeno a tu vida. Algo que solo usa gente con bata en laboratorios. Pero la realidad es muy diferente. Aunque no te lo creas, todos hemos recurrido a él en alguna ocasión.
Y no es de extrañar. Es uno de los sistemas más poderosos que ha creado el ser humano para encontrar respuesta a casi cualquier pregunta. Un método que se ha ido perfilando, adaptando y mejorando durante siglos y que ha sido una pieza clave en el avance del conocimiento. No estaríamos donde estamos sin él. Pero además, creo firmemente que también puede aportar a tu vida mucho más de lo que te imaginas. Esa es justo la idea de este post, mostrarte 9 beneficios del método científico.
Pero antes de meternos en faena vamos a recordar de que se trata…
¿Qué es el método científico?
Todo empieza con una pregunta, y para buscar la respuesta el primer paso es recopilar todo la información que podamos. Esa información, junto con nuestras observaciones, nos permitirá formular una hipótesis de partida. Se trata de buscar una explicación coherente que incluya todos los datos y que nos permita hacer una predicción.
El siguiente paso será testar esa hipótesis con un experimento. Bueno, con más de uno, porque lo ideal es hacer varios experimentos que desafíen la hipótesis desde diferentes puntos. Además deberemos repetirlos varias veces para comprobar que el resultado es reproducible.
Para terminar hay que analizar los datos y sacar conclusiones. ¿Qué nos indican los resultados? ¿Apoyan la hipótesis de partida o por el contrario la tiran por tierra? Con toda esta información podemos refinar o modificar nuestras ideas. Ver qué es verdad y qué hay que mejorar.

9 beneficios del método científico
Seguro que ahora ya empiezas a verle cierta utilidad al método científico y te ha venido a la cabeza una o dos ocasiones en las que también lo has usado, ¿verdad? Pero además de ser práctico y eficaz, puede aportarte mucho más. Aquí te dejo una lista de los beneficios que tiene familiarizarse con el método científico.+
1. Ayuda a tomar decisiones.
Es un método perfecto para tomar decisiones. Cuando se nos plantea un problema, no hay nada mejor que poner toda la información sobre la mesa y hacer un poco de investigación previa, tomar una decisión (hipótesis), llevarla a cabo (experimento) y luego analizar que tal ha ido la cosa. Además, como todo, cuando más veces giremos la rueda más afinamos el tiro.
2. Fomenta la curiosidad
Todo empieza con una pregunta, pero a medida que te sumerges en el proceso, aparecen muchas otras. Es un ciclo que fomenta nuestra curiosidad innata y fortalece nuestro cerebro.
3. Estimula el aprendizaje.
A medida que crecemos nos cuesta más aprender. Los niños, sin embargo, tienen un cerebro entrenado para aprender sin esfuerzo. Siempre están explorando. Haciendo preguntas. Transformando su experiencia en conocimiento. Son expertos en usar el método científico y en exprimirlo al máximo. ¿Y si los imitamos?
4. Ejercita la creatividad
Se trata de pensar nuevas ideas, nuevas preguntas, nuevas formas de testar nuestras hipótesis. Es un ejercicio de creatividad constante, y ya se sabe, cuanto más se usa un músculo…
5. Aumenta la resiliencia y la paciencia.
Todo se basa en prueba y error. Ninguna investigación avanzaría sin fallos. Por eso, si algo nos enseña el método científico es a cultivar la paciencia y la resiliencia. A fallar, a analizar porque ha podido ser, y a volver a intentarlo enfocando el problema de diferente forma. Ya lo decía Albert Einstein; “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”
6. Permite diferenciar entre un hecho y una opinión.
La ciencia se basa en hechos no en opiniones. Tiene que haber datos que soporten cualquier teoría o hipótesis. Por eso, desarrollar nuestra cultura científica nos ayuda a trabajar el espíritu crítico. En un mundo en el que las noticias falsas y la manipulación de la información campan a sus anchas se hace más importante que nunca saber distinguir entre ambas.
7. Nos muestra que no hay verdades absolutas.
Como la vida misma es un proceso en continua revisión. La investigación siempre está avanzando, puliéndose y refinándose. Lo que pensábamos que era cierto en un momento puede cambiar con el paso del tiempo. Newton explicó al mundo como funciona la gravedad, pero siglos después nos dimos cuenta de que esa ley que pensábamos universal tenía excepciones. Tuvo que llegar Einstein y su teoría de la relatividad para volver a poner orden.
8. Nos ayuda a mejorar y a obtener objetivos.
Es muy difícil avanzar si no sabemos donde reside el problema. Analizar los resultados de forma crítica y objetiva nos ayuda a ver que funciona y que no. Nos permite ver errores e identificar que cosas no encajan del todo. Con eso claro es mucho más fácil poder tomar decisiones y superar esos pequeños escollos.
9. Fomenta la superación personal. Nos empodera.
La ciencia y el método científico no solo aportan conocimiento. Nos dan herramientas valiosísimas. Nos muestran una forma diferente de mirar el mundo que nos rodea. Darnos cuenta de que avanzamos, de que somos capaces de resolver problemas, de que encontramos respuestas a nuestras preguntas es una sensación tremendamente poderosa.
¿Verdad que después de estas 9 razones ya no da tanto miedo eso de la ciencia y el método científico? ¿Podrías decir alguna vez que lo hayas usado en tu día a día?
30 comentarios en “9 beneficios que te aporta el método científico”
Gracias por ayudarme con mi tarea, muy buena la explicación! 👍🏻
Me alegro muchísimo que te haya ayudado y gracias por tus palabras 🙂
Hola
Me gustaría la referencia Bibliográfica valida de esta pagina para u trabajo de la U.
Hola Jean Carlos, creo que sería lo siguiente:
Perez-Cidoncha, M. (2018). 9 beneficios que te aporta el método científico. Londres: EresCiencia. https://eresciencia.com/9-beneficios-metodo-cientifico/
PD: Nunca he sacado una referencia formal de una web, pero creo que está todo. Si necesitas algún dato más, no dudes en preguntarme.
Perfecto…
Alguna página confiable para encontrar desventajas del método científico…
Me alegro de que funcionara. 🙂
Lo siento, sobre desventajas no tengo ninguna fuente.
Me gusto esa parte donde dijo Albert Einstein; “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”
Este tema es muy interesante y muy importante en nuestra vida e aprendido cosa que no sabia.
podrías indicarme en mes y el día de la publicación?
Perez-Cidoncha, M. (12-12-2018). 9 beneficios que te aporta el método científico. Londres: EresCiencia. https://eresciencia.com/9-beneficios-metodo-cientifico/
Es muy enteraste este tema la verdad me a gusto mucho este tema del método científico eh aprendido mucho avian cosas que no sabía y ahora entiendo más y me a gustado mucho el tema y uno aprende cada día más cosas sobre la Química
maite esto me sirve pero cual es tu apellido tengo que ponerlo en la referencia
Perez-Cidoncha, M. (12-12-2018). 9 beneficios que te aporta el método científico. Londres: EresCiencia. https://eresciencia.com/9-beneficios-metodo-cientifico/
Hola,cuantas paginas tiene este articulo??
GRACIAS, me ayudaste mucho para mi trabajo de la U
Me alegro muchísimo de que te sirviera 🙂
Gracias por hacerme entender, que no solo existe una sola forma para hacer un método científico , ya que lo podemos aplicar en nuestra vida diaria, nos ayuda a pensar, analizar , tener curiosidad, entre muchas otras cosa mas.
Gracias Yurlyn. Totalmente de acuerdo. Al final el método científico es una forma de pensar y razonar que podemos usar para multitud de cosas.
Este tema del método científico es muy interesante e aprendido cosas que no sabia cada dia se aprende algo nuevo.
Es un tema muy interesante porque yo no sabía sobre el experimento y me a hecho entender que ciencia no lleva a comprender muchas cosas que no sabemos.
Esta metodología ayuda a muchas personas a pensar y a analizar un poco el tema; Así como también nos sirve para obtener nuevos conocimientos o para llegar a una conclusión.
En los fundamentos de la biología y otras ciencias se encuentra un método de resolución en la vida de problemas llamado método científico este método científico tiene varios pasos básicos de este tema pero como tal nos da ayuda ala vida de nosotros
Estos métodos me parecen demasiado interesantes porque nos muestra la otra cara de nuestra vida ella nos ayuda aunq no lo sabemos y entra en nuestras vidas sin saber q son métodos científicos, me gusta mucho este tema y más sus métodos sin interesantes para nuestra vida
Estoy ayudando a uno de mis nietos y la información nos ha sido de gran ayuda. Gracias
Me alegro muchísimo que os ayudará 🙂
Cómo aportan los científicos para reconocer nuestras fortalezas humanas.
El método científico tiene tanto que ofrecer…
Tysm <3
muchas gracias me salvaste
CÓMO RECUPERÉ A MI EX MARIDO CON LA AYUDA DEL HECHIZO REAL Y EFECTIVO DEL DR. Sunny Mi nombre es Morin, nunca pensé que volvería a sonreír. Mi esposo me dejó con dos hijos durante un año. Todos los esfuerzos para traerlo de vuelta fracasaron. Pensé que no lo volvería a ver hasta que conocí a una señora llamada María que me contó sobre un lanzador de hechizos llamado Dr.Sunny. Me dio su dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil y lo contacté y me aseguró que dentro de 48 horas. mi esposo volverá a mí, en menos de 48 horas, mi esposo regresó y comenzó a suplicar perdón diciendo que es obra del diablo, así que todavía estoy sorprendida hasta ahora por este milagro, no podía concebir, pero tan pronto como el hechizo fue lanzado, quedé embarazada y di a luz a mi tercer hijo, si necesita ayuda de él, puede contactarlo a través de: correo electrónico: drsunnydsolution1@gmail.com O WhatsApp o llamarlo ahora: +2348082943805.
también puedes enriquecerte con él si tienes este problema …….
1. VIH/SIDA
2. HERPES 1/2
3. CÁNCER
4. ELA (enfermedad de Lou Gehrig)
5. ¿Hepatitis B?
6.Si quieres quedar embarazada
7. Gana la lotería
8. Haz que tu negocio venda