¿Sabes por qué tienes los ojos de ese color? ¿O por qué es así tu pelo?
Se lo debes a tu ADN.
Solemos pensar que el ADN es algo complejo y lejano. Algo que no podemos ver, que está escondido en algún sitio inaccesible de nuestro cuerpo. Pero déjame que te cuente un secreto. Nada más lejos de la realidad. Con un sencillo experimento podemos verlo con nuestros propios ojos.
Una actividad súper divertida para hacer con los niños en casa y aprender que hace tan especial a esta increíble molécula.
Además, solo vamos a necesitar materiales sencillos de esos que son muy fáciles de conseguir y que probablemente ya tengas a tu alrededor.
Espachurrar fresas, pescar el ADN como un pez o conocer dónde se esconde dentro de las células. En el vídeo os muestro esto y mucho más: qué vais a necesitar, cómo hacer el experimento paso a paso, y por supuesto, también la teoría explicada de forma sencilla para que quede todo claro.
Y recordar que si os animáis a hacerlo podéis compartir vuestros descubrimientos usando el hashtag: #experimentaeresciencia.
EXTRACCIÓN DEL ADN DE LAS FRESAS
– Materiales:
- Fresas congeladas
- Zumo de piña
- Alcohol de farmacia.
- Una bolsa de cierre hermético
- Colador
- Vaso
- Un palillo

– PASO A PASO
1. Introducid en una bolsa tipo zip un puñado de fresas descongeladas. Aseguraros de cerradla bien.
2. Con las manos espachurrad las fresas hasta que se forme una pasta.
3. Añadid medio vaso de zumo de piña y dejad reposar durante unos 5 minutos.
4. Filtrad la mezcla con la ayuda de un colador para quitar cualquier resto grande y llenad con el liquido filtrado un vaso hasta la mitad.

5. Añadid el alcohol muy despacito por el borde del vaso. Enseguida empezaréis a ver como aparece una nube blanca sobre la capa de zumo de fresa. ¡Es el ADN!
6. Continuad añadiendo alcohol hasta que haya más o menos la misma cantidad que de zumo.
7. Podéis recoger la maraña de ADN con la ayuda de un palito y colocarlo en un papel para verlo o en otro vaso con alcohol para limpiarlo.
Y voilà, ya puedes ver el ADN con tus propios ojos.
10 comentarios en “Experimento- El ADN de las fresas”
Buenas tardes! Tengo una gran duda por qué no supe responder cuando me preguntaron el por qué del color blanco del ADN obtenido en la experiencia de extracción de ADN de las frutillas.
El color blanco suele ser por las sales que ayudan a que precipite y a veces por contaminación con proteínas. Cuando se extrae el ADN en el laboratorio se lava después para eliminar esos contaminantes y suele volverse transparente.
cual es la principal ventaja si usaramos isopropanol y no etanol en este procedieminto
porque es necesario triturar la fresa?
Para que las células rompan sus membranas y se facilite la liberación de ADN
Es imprescindible el jugo de ananá?
Hola Cecilia. Se puede hacer también con jabón y sal. El paso a paso está disponible en el el ebook de Experimentos en la cocina. https://eresciencia.com/ebooks/
Podrían explicarme las demás partes encontradas además den adn en la imagen ?
cual seria el problema o la pregunta de indagacion ?
quien es el autor del experimento?