Hoy tengo algo muy importante que contaros. Algo en lo que llevó meses trabajando, y en parte, la razón por la cuál he estado un tiempo un poco desaparecida. Pero estoy segura de que en cuanto sepáis de qué se trata me lo vais a perdonar. No me enrollo más. Me dejo de misterios…
Tachán, tachán… Ya está aquí. Ya llego…
La Lupa Sónica. El podcast de ciencia para niñas y niños.
Un programa para escuchar en familia. Cada episodio es un trampolín para sumergimos en una increible aventura sonora llena de risas, curiosidades y mil y un datos increíbles. Una manera diferente de aprender y disfrutar.

Un proyecto genial en el que llevamos meses trabajando. Dedicándole muchas horas y cariño. Y que viene de aún más lejos. No os miento si os digo que llevo un par de años dando forma mental a todo este tinglado y pensando cómo hacerlo. Pero lo importante es que por fin lo podéis disfrutar.
En esta aventura me acompaña Xaviera Torres, otra enamorada de la ciencia y de contar historias. Xaviera es una crack, tiene muchísima experiencia escribiendo para niños y además hace unos dibujos la mar de molones. No podía haberme buscado mejor compañera para esta aventura. Juntas nos encargamos de los textos y la voz detrás de todo este tinglado.
Y para terminar, tenemos a Carlos Bricio. Él es el ingeniero de sonido y productor de audio: el encargado de que todo suene a las mil maravillas. Con su arte consigue que cada episodio sea un regalo para los oídos. Se ha currado una ambientación increíble.
¿De dónde surge la idea?
Los podcast son un formato genial: Accesible, entretenido, fácil y además nos mantienen alejados de las pantallas. ¿Se puede pedir algo más? No se vosotros pero yo vivo enganchada a ellos.
Pero la realidad es que todo esta enfocado al publico adulto. Casi no hay podcast para niños. Bueno, corrijo. Casi no hay en nuestro idioma. En inglés hay un montón de podcast fabulosos, tanto de ciencia como de otro montón de temas. Son una maravilla y tienen muchísimo público. Entonces, ¿por qué escasean en español? ¿Por qué no hay casi material para los más pequeños?

Modificada a partir de foto creada por wayhomestudio – www.freepik.es
No se a vosotros, pero no nos parecía nada justo. Y de ahí surge la idea. Simplemente queríamos poner nuestro pequeño grano de arena y crear algo de calidad para las niñas y niños.
¿Dónde se puede escuchar?

Pues en todos lados. Está en todas las plataformas de podcast principales: Ivoox, Spotify, Apple podcast, Google podcast, Youtube, Podimo…
Y en la web www.lalupasónica.com. Que no es por que la hayamos hecho nosotras, pero nos ha quedado preciosa. Allí, además de poder escuchar todos los episodios, encontraréis un montón de extras. Para cada episodios hemos recopilado mucho material, fotos, vídeos y enlaces . Para que tengáis un hilo del que seguir tirando y explorando después de oír cada uno.
Y para terminar…
Para terminar, tengo que pedir un favor. Si te gusta la idea, si te ha encantado lo que escuchas, compártelo: Cuéntaselo a tu amiga, a tu vecina, a los compañeros de colegio de tus hijos… Déjanos una reseña en tu plataforma de podcast y pon muchas estrellas. En definitiva, ayúdanos a llegar a más gente. Acabamos de nacer y todo el apoyo que puedas darnos es más que bienvenido.
Ah! y ahora que ha pasado el caos del lanzamiento y que todo se tranquiliza, volverás a verme más a menudo por aquí. Poco a poco iremos recuperando el ritmo normal de Eres Ciencia.
3 comentarios en “La Lupa Sónica – el podcast de ciencia para niñas y niños”
Pero que contentas que estamos con el lanzamiento. Por muchos episodios y alegrías con este podcast
Excelente, que maestras para tan curiosas ¡vale! asi queremos miles de maestras, siempre indagando, siempre buscando algo nuevo por hacer y descubrir…me ha encantado la lupa sónica, solicito el permiso para publicarlo en mi blog.
¡Qué alegría que te guste!
Claro, puedes compartir el proyecto entre tus seguidores. La página web es https://lalupasonica.com/ para que puedas añadir el link. No te olvides de dejarnos luego el link a la entrada. Nos encantará verla.