¿Por qué son verdes las plantas? ¿Por qué las hojas de los árboles tienen ese color verde tan intenso?
Las hojas están llenas de unos pigmentos de color verde llamados clorofilas. Estas clorofilas son las que permiten a las hojas coger la energía del sol y crecer. Funcionan como pequeñas placas fotovoltaicas que toman la energía del sol y la transforman en alimento.
Hay diferentes clorofilas, cada una con un tono de verde distinto. Y aunque no las podamos ver a simple vista, las hojas también tienen otros pigmentos. A parte de verde, hay pigmentos amarillos, naranjas… También las hojas de espinaca.
¿Pero, qué le pasa a una hoja morada? ¿Tendrá también clorofilas? ¿Serán diferentes los pigmentos?
Para responder a todas estas preguntas os propongo un pequeño experimento: Una cromatografía en papel con espinacas.
Una actividad muy sencilla y divertida, perfecta para hacer con niños en casa. Gracias a ella, vais a poder descubrir que pigmentos hay dentro de una hoja y separar todos esos colores. En el vídeo os muestro que vais a necesitar, cómo hacer el experimento paso a paso y os propongo ideas para seguir indagando.
Y recordar que si os animáis a hacerlo en casa podéis compartir vuestros resultados y descubrimientos usando el hashtag: #experimentaeresciencia
CROMATOGRAFÍA EN PAPEL DE ESPINACAS
– Materiales:
- Espinacas
- Mortero
- Vasos de cristal
- Embudo
- Papel de filtro
- Lápices y celo
- Alcohol

– Paso a paso:
- Recortad y trocead las espinacas en trozos pequeños.
- Con la ayuda del mortero, machacad las espinacas hasta formar una pasta.
- Añadid un poquito de alcohol y seguid removiendo y machacando un poco más hasta que el alcohol adquiera un color verde intenso.
- Con la ayuda del embudo y un filtro de café, filtrad la mezcla y pasadla a un vaso limpio.
- Recortad una tira de papel de filtro de unos 2 de ancho y la altura del vaso.
- Pegad la tira de papel a un lápiz por uno de los extremos.

7. Ahora toca colocad la tira en el vaso. Aseguraros de que tan solo el extremo inferior está en contacto con el líquido.
8. Dejad en esa posición hasta que el líquido ascienda hasta la parte de arriba. Para que las bandas se vean más claras, lo ideal es esperar 8 horas o toda la noche.
9. ¡Ya está listo el experimento! Retirad el papel y dejad secar sobre un papel de cocina. Así se verán mucho mejor las bandas.
¿Qué bandas os han salido? ¿Coincide alguna con las de la foto?
2 comentarios en “Por qué son verdes las hojas – cromatografía espinacas”
Pingback: Las otras notas – Ninjamente
sí