Tenía pensado hacer este post desde hace mucho tiempo, pero he sido buena y lo he guardado hasta las vacaciones. No quería que nadie me culpara por tirar por tierra la productividad de su semana. Porque aviso desde el principio, este post puede causar adicción…
Y es que os traigo una recopilación de Doodles científicos para aprender y practicar conceptos mientras que juegas. Cada día Google dedica un pequeño dibujo a una persona, descubrimiento o idea de una forma original y única. Y en algunas ocasiones, da un paso más allá y nos deleita con un Doodle interactivo con el que jugar.
En esta pequeña selección hay de todo, desde pH, eclipses o programación….
– La escala de pH
Podéis testar vuestros conocimientos con este Doodle interactivo. Google lo creó para celebrar el aniversario del químico danés S.P.L Sørensen, descubridor de la escala de pH. Gracias a ella podemos describir la acidez o alcalinidad de cualquier sustancia.
¿Seréis capaces de averiguar el pH del limón, el tomate o el brócoli?
https://www.google.com/doodles/celebrating-spl-srensen?hl=es
– El péndulo de Foucaults
Con este juego podéis experimentar de primera mano y rápidamente como funciona el péndulo de Leon Foucaults, gracias al cual se pudo demostrar que la tierra es redonda.
En la realidad haría falta trasladarse por todo el globo y muchas, muchas horas, para poder verlo, pero gracias a este juego interactivo resulta muchísimo más sencillo. Podéis acelerar el tiempo usando el icono del reloj, y con el del planeta seleccionar a que latitud queréis hacer el experimento.
https://www.google.com/doodles/leon-foucaults-194th-birthday
– Las placas Petri
Con este Doodle, Google celebraba el nacimiento de Julius Petri que invento las placas de Petri. Un doodle interactivo para inocular bacterias y explorar las bacterias que crecen a nuestro alrededor.
https://www.google.com/doodles/julius-richard-petris-161st-birthday
– Los diagramas de Venn
Con este Doodle se recuerda el nacimiento de John Venn. Este matemático y lógico inglés diseñó los diagramas de Venn. Estos famosísimos diagramas permiten comprobar si un silogismo es verdad o no, y han sido muy usados en la teoría de conjuntos.
Seguro que tu también los has usado en más de una ocasión.
https://www.google.com/doodles/john-venns-180th-birthday?hl=es
– Lluvia de estrellas de las Gemínidas
Cada diciembre miles de meteoritos cruzan la atmósfera terrestre. Son las Gemínidas. Este Doodle nos muestra como se forma este fenómeno usando unas simpáticas ilustraciones.
https://www.google.com/doodles/the-geminid-meteor-shower-2018?hl=es
– Eclipse de luna
Poder ver todas las fases de un eclipse de luna y controlarlo con tu propia mano. Este Doodle apareció el 15 de junio de 2011 y se actualizaba minuto a minuto para mostrar en directo la evolución del elipse que tuvo lugar ese día.
https://www.google.com/doodles/total-lunar-eclipse-live-imagery-provided-by-slooh
– Aprender a programar
El gigante informático ha sacada no uno, sino dos Doodles para aprender los pasos básicos de la programación.
El primero, fue para celebrar los 50 años desde que se introdujo la programación para niños, y lo hace con un divertido juego en el que un pequeño conejo se mueve por el tablero comiendo zanahorias. Tu misión es guiarlo usando distintas acciones.
https://www.google.com/doodles/celebrating-50-years-of-kids-coding
El segundo, es una versión más complicada para celebrar el aniversario de Alan Turing, uno de los padres de la informática. Aquí toca poner a trabajar a los 0 y los 1 para lograr avanzar en las pantallas.
https://www.google.com/doodles/alan-turings-100th-birthday
Feliz juego y aprendizaje.