Hace un par de semanas os traje un vídeo para enseñar a los niños qué es la electricidad. En unos pocos minutos, y con sencillos experimentos y animaciones, aprendimos qué es la corriente eléctrica, la electricidad estática y las diferencias entre ambas. También aprendimos cómo construir un sencillo circuito eléctrico. Si no lo habéis visto os animo a hacerlo, porque os va a encantar.
Hoy vamos a dar un pasito más allá y descubrir de primera mano todas las propiedades de la corriente eléctrica, experimentar y jugar con ella.
En esta segunda parte nos adentraremos en el concepto de resistencia eléctrica y conoceremos las diferencias entre materiales conductores y aislantes. Aprenderemos a construir un circuito en paralelo y un circuito en serie y veremos en que se diferencian.
Y como siempre, nada mejor que experimentarlo de primera mano. Por eso, a lo largo del vídeo os propongo algunos experimentos muy sencillos para que hagáis en casa.
¡Espero que os guste!
– Materiales
– Circuito eléctrico base:
Como base para todos los experimentos necesitaremos usar el típico kit de electricidad para experimentos escolares. Si podéis, lo ideal es que tengáis al menos dos piezas de cada, para poder comparar directamente los dos tipos de circuito que se construyen en el vídeo: en serie y en paralelo. Aquí os dejo la lista detallada de todo.
- 2 Pilas de petaca 4,5V
- 4 Bombillas miniatura de 1,5V – E10 ( Lo ideal es comprar alguna más extra porque se funden fácilmente)
- 4 Soportes para bombillas
- Cables – En el vídeo uso los de pinzas de cocodrilo porque son más sencillos y seguros de usar para los niños. Si compráis estos, necesitareis al menos 6.


-Materiales conductores y aislantes:
- Un clip
- Una goma de borrar
- Una regla
- Una cucharilla de café
- Un cordel
- Un palito de madera
- …
Espero que os hayan gustado los vídeos y sobre todo que hayan despertado vuestra curiosidad. Hay muchos experimentos que podéis hacer en casa con la electricidad. Por ejemplo, dibujar circuitos usando tinta eléctrica.
Y recordar, que podéis compartir vuestros avances y descubrimientos con el hashtag #experimentaeresciencia para que todos podamos verlos y seguir aprendiendo.
2 comentarios en “Las propiedades de la corriente eléctrica”
Hola necesito hacer una tarea y no logro entenderla. Pongo pregunta acá abajo si podrías decirme.
_si queremos elegir el material para aislar un elemento eléctrico.
Que propiedad debemos analizar?
De qué tipo de propiedad se trata?
Que material te parece que sería apropiado?
Ojalá alguien pueda ayudarme. Muchas gracias.
Xd