¿Qué es la electricidad?
La electricidad está en todas partes. La necesitamos para encender la luz, pero también para que funcione el ordenador, la tele o la nevera.
Los rayos y relámpagos de una tormenta también son electricidad. Incluso hay animales capaces de crearla, como las anguilas o las rayas. Hasta tus neuronas la usan para comunicarse.
Y es que, en contra de lo que pudiéramos pensar, la electricidad no es un invento del hombre. Es un fenómeno natural. Nosotros solo hemos descubierto cómo funciona y hemos aprendido a manejarla.
Seguro que su nombre lo conoces bien, pero puede que te estés preguntando, ¿qué es exactamente la electricidad? ¿Cómo funciona?
Para despejar dudas y enseñar qué es la electricidad a los niños, he preparado un pequeño video.
En él conoceremos cómo se descubrió y de dónde viene. Aprenderemos las diferencias entre electricidad estática y corriente eléctrica y construiremos juntos un circuito eléctrico. Y es que nada mejor para aprender algo que verlo con tus propios ojos y experimentarlo. Por eso, a lo largo del vídeo os propongo también unos experimentos muy sencillos para que hagáis en casa con los más pequeños.
En resumen, una sencilla y completa introducción a la electricidad y sus increíbles propiedades.
– Experimentos:
A continuación os dejo de forma resumida los materiales que necesitáis y las instrucciones básicas para realizar los experimentos del vídeo.
-Electricidad estática:
- 2 globos
- Un cordel
- Trocitos de papel muy pequeños.

– Corriente eléctrica:
Para esta parte necesitareis el típico kit de electricidad para experimentos escolares, que os detallo a continuación:
- Pila de petaca 4,5V
- Bombilla miniatura de 1,5V – E10 (comprar al menos 2 porque se funden fácilmente)
- Soporte para las bombillas
- Cables – Os aconsejo los de pinzas de cocodrilo, son más sencillos y seguros de usar para los niños.

– También podéis encontrar todos los materiales en forma de kit.
1. El experimento que os propongo en este caso es muy sencillo. Se trata de construir el circuito de la foto y comprobar que ocurre cuando abrimos el circuito y lo cerramos como en el vídeo. Para construir el circuito, conectar un cable al polo negativo de la pila y el otro extremo al soporte de la bombilla. Con el otro cable, conectaremos la bombilla con el polo positivo de la pila. Después abrir y cerrar el circuito conectando y desconectando uno de los cables.
En este primer vídeo hemos aprendido la diferencia entre electricidad estática y corriente eléctrica, y hemos creado un circuito eléctrico muy, muy sencillo. Pero la electricidad tiene muchas más propiedades increíbles. Te las cuento en el próximo vídeo.
Y recordar que si os animáis a hacerlo en casa, podéis compartir vuestros resultados y descubrimientos usando el hashtag: #experimentaeresciencia.
10 comentarios en “¿Qué es la electricidad?”
Me ha gustado mucho.
Muchísimas gracias Pablo. Me alegro un montón 🙂
Gracias, una forma divertida de enseñar y aprender!!
Muchísimas gracias Dora. Me alegro muchísimo que te haya gustado 🙂
muy buen contenido. está explicado de forma muy sencilla y clara
Muchas gracias Cinthya. Me alegro mucho que te haya gustado 🙂
Se entendió todo perfectamente!! Muchas gracias por enseñarme.
Me alegro muchísimo que te sirviera 🙂
Entonces… ¿Cómo funciona realmente la electricidad?
me ha encantado es una forma muy divertida de aprender ustedes son los mejores me sirvio para mi tarea os amo