Entender nuestro cuerpo, cómo somos en nuestro interior, y cómo funcionamos: Por qué podemos respirar, comer, andar o sentir.
Hay un montón de libros ahí afuera sobre el tema, y un montón de ellos están dedicados a los más pequeños. Pero no todos son iguales. Como en todo, los hay peores y mejores. Aquí os dejo una lista con mis favoritos. Una cuidada selección de libros en la que he intentado que haya un poco de todo. Desde libros pop-up y desplegables, a otros plagados de increíbles fotografías. Encontrareis títulos para esas primeras lecturas y también libros con más empaque para disfrutar por igual pequeños y mayores.
Ojala os guste la selección y sobre todo, os ayude a encontrar el libro que os enganche.
He colocado los libros en orden ascendente según la edad recomendada por la editorial para ayudaros a buscar, aunque cómo siempre os digo, lo de la edad es algo orientativo. Depende muchísimo de los intereses de cada peque. (Hay niños que se saben de memoria libros complejos de dinosaurios porque es lo que les apasiona ;))
LIBROS SOBRE EL CUERPO HUMANO PARA NIÑOS
Los libros de la editorial Usborne son siempre un acierto, y en particular me gustan mucho los de la colección ¡Mira debajo! que explican conceptos básicos de ciencia para los más pequeños. Con ayuda de dibujos sencillos, curiosidades divertidas y pequeñas solapas bajo las que mirar consigue que se haga la magia y que aprendamos de una forma divertida y entretenida. Esta vez os recomiendo dos libros, Tu cuerpo, para entender cómo funcionamos, y ¿Qué pasa cuando comes?, que se centra en los procesos de la digestión y nutrición. Sin duda, dos libros para tener en casa.
*A partir de 4 años.
A veces no hay nada como preguntar para conocer la respuesta. En esto se basa este libro. Página a página, pregunta a pregunta, iremos descubriendo las maravillas del cuerpo humano: ¿Por qué nos da hipo? ¿Para qué sirve el ombligo? ¿Cómo respiramos?… Con textos sencillos y divertidas y tiernas ilustraciones.
*A partir de 5 años.
Una mezcla que siempre funciona: textos sencillos y llenos de curiosidades, la información justa para no saturar a los más pequeños y un montón de desplegables y solapas para ir abriendo como si fueran un tesoro. Un libro que hace un recorrido completo por el cuerpo humano huyendo de la clasificación formal y agrupando las cosas con la lógica de los niños: Cabeza, pecho, tripa, huesos… Una joyita que por suerte han vuelto a reeditar en español.
*A partir de 5 años.
Ya he recomendado antes algún libro de esta colección porque son un éxito asegurado. Son divertidos, tienen una montón de información interesante y las ilustraciones e infografías son geniales. Por supuesto, el libro sobre el cuerpo humano no iba a ser menos. Hace un recorrido completísimo por todo nuestro cuerpo entrando en detalles que otros libros para estas edades se dejan fuera. Para muestra un botón: Mirad lo bien que explican cómo funcionan nuestros oídos en la ilustración que he seleccionado.
*A partir de 6 años.
En este libro el cuerpo humano es como un robot, y al igual que cualquier máquina, podemos abrirlo, explorarlo, desmontarlo y curiosear en su interior hasta descubrir cómo funcionan cada una de sus partes. Los textos claros y llenos de curiosidades interesantes están acompañados de fantásticas ilustraciones a doble página llenas de detalle. Así poco a poco, vamos desentrañando el mecanismo detrás de cada uno de nuestros órganos y sistemas. Un libro que se ha convertido en betseller mundial.
*A partir de 8 años.
El esqueleto es el presentador de esta gran obra de teatro en la que iremos descubriendo cómo funciona el cuerpo humano. En el escenario irán apareciendo uno a uno todos los personajes que dan forma a nuestro cuerpo. Desde las células a los órganos pasando por los átomos y la piel. En formato comic y con grandes dosis de humor, la autora Maris Wicks consigue enganchar a pequeños y grandes. Un libro diferente y muy divertido, Perfecto para esos a los que no les terminan de convencer los álbumes ilustrados y prefieren un poco más de narrativa.
*A partir de 9 años.
El libro incluye 3 lupas de diferentes colores y depende de cuál uses observas una imagen u otra: Los huesos, los músculos o el sistema circulatorio. Cada color te permite adentrarte en una visión diferente de la misma imagen y descubrir así las diferentes capas que conforman nuestro cuerpo. Rastrear la sangre que bombea tu corazón, explorar todos los rincones de tu cerebro y radiografiar tu cuerpo de la cabeza a los pies. Sin duda, un libro diferente para aprender anatomía de una forma única, divertida y sorprendente.
*A partir de 6 años.
En esta selección no podía dejarme fuera el libro Anatomía. Una auténtica joyita de libro que hace un completo recorrido por el cuerpo humano usando preciosas ilustraciones y troquelados. El texto es muy completo y claro pero sin duda, el punto fuerte de este libro son las ilustraciones. Es un autentico disfrute descubrir que se esconde bajo cada pestaña e ir adentrándonos en el cuerpo con cada capa. Muy recomendable también otro libro de la misma autora, 9 Meses, para descubrir cómo funciona la gestación y el desarrollo.
*A partir de 8 años.
Este libro es una belleza. Al estilo del de sus hermanos Botanicum y Planetarium, nos adentra en el interior de nuestro cuerpo con sus bellas y realistas ilustraciones que recuerda a los viejos tratados de anatomía. No es un libro pensado específicamente para niños, sino más bien un libro de consulta general para tener en casa. Uno de esos libros joya que se disfrutan tanto por sus ilustraciones como por sus textos.
*A partir de 9 años
Este más que un libro al uso es una enciclopedia sobre el cuerpo humano. Explica genial el funcionamiento normal de nuestro cuerpo, pero también que ocurre en un montón de enfermedades. Una guía visual súper completa y detallada a la que recurrir siempre que nos surja una duda en casa. Con impresionantes ilustraciones 3D a tamaño natural y un montón de datos es perfecta tanto para los adultos como para los niños más mayores de la casa. Ideal también para documentarse cuando toca hacer algún trabajo para el colegio.
*A partir de 12 años
Y hasta aquí esta pequeña selección de libros sobre el cuerpo humano para niños. Espero que os gusten y que sobretodo, os regalen muchas horas de lectura, curiosidad y aprendizaje en casa.
Si quieres comprar alguno de estos libros, los he dejado recopilados también en Bookish. Comprando allí apoyas a las librerías independientes.
– Buscas más inspiración:
