8 libros sobre evolucion para ninos - EresCiencia

8 Libros de evolución para niños

La evolución es uno de esos fenómenos naturales que nos tocan de lleno. A ella le debemos literalmente lo que somos. Pero a pesar de eso, y de “convivir con ella” cada día, nos resulta tremendamente difícil de explicar. Nos cuesta “visualizarla”.  Entender cómo funciona y lo qué significa realmente. Y claro, esto no ayuda a  explicársela los niños

Por suerte tenemos los libros.

Ahí fuera hay un buen puñado de libros fabulosos. Libros originales, bellísimamente ilustrados  y muy, muy bien escritos. Libros que son un disfrute para los sentidos y que consiguen que explicar evolución sea, nunca mejor dicho, un juego de niños.

Por eso, hoy os traigo mis preferidos. Mis 8 libros favoritos para enseñar evolución a los niños:

Por un lado están los libros que te cuentan la historia de la vida, desde el Big Bang hasta la aparición del hombre. Y aunque no hablan específicamente de evolución, esta es uno de los motores principales. Son libros muy alineados con la idea de  las historias cósmicas de la filosofía Montessori.

Y por otro lado, están los libros de evolución como tal. Libros que se centran en explicar cómo funciona este increíble proceso y todos sus detalles. Desde la teoría de la evolución de Darwin hasta ideas más modernas que han surgido hace tan solo unos años. Libros que también nos hablan de ejemplos concretos para que entendamos bien y de una vez por todas qué es eso de la evolución.

Y los dos grupos son totalmente necesarios. Se complementan a la perfección. Unos nos dan esa visión global mientras que los otros nos permiten ver los engranajes del proceso. Por eso, si podéis, leer al menos un libro de cada grupo con vuestros peques.

8 LIBROS DE EVOLUCIÓN PARA NIÑOS

¿En qué se diferencian un paramecio y un robot? ¿Quién creó la naturaleza tan perfecta? ¿Es verdad que no siempre sobreviven los más fuertes? ¿Cuál es el secreto de Frankestein?

Un libro divertidísimo para aprender evolución de una forma diferente. Salpicado de bromas, guiños y ejemplos increíbles que nos llevan de la mano desde los orígenes de la Tierra hasta la aparición del hombre. Sus ilustraciones a 6 colores le han hecho merecedor de decenas de premios. Un libro que no deja indiferente y que atrapará por igual a niños y a adultos.

 

*A partir de 9 años

La teoría de Darwin explicada para niños

Este precioso libro es la adaptación para niños del famosísimo libro de Charles Darwin, El Origen de las Especies. Un libro que acerca a los más pequeños la gran obra de Darwin gracias a su lenguaje claro y sencillo y sus preciosas y clarificadoras ilustraciones. Nos habla del personaje y de su famoso viaje en el Beagle, pero también de conceptos básicos como selección natural o herencia. Además incluye un apartado final con los nuevos avances y lo que sabemos hoy en día de temas como genética o mutaciones. Sin duda un imprescindible para acercar la figura de Darwin a los más pequeños y que entiendan de forma fácil y sencilla qué es la evolución. 

*A partir de 6 años

Un libro que recorre la historia de la Tierra desde su formación hace 4500 millones de años hasta nuestros días. Cómo se formo la vida, las primeras células, de donde viene la atmósfera, los primeros animales que poblaron el mar y los que poblaron la tierra, los dinosaurios, las grandes extinciones y la aparición del hombre.

Con un texto muy sencillo a modo de cuento, y repleto de divertidas y coloridas ilustraciones, permite que los niños aprendan sobre evolución de una forma muy divertida y amena. Además incluye un pequeño glosario al final con algunas palabras claves.

(También se ha editado en latinoamérica con el título: La historia de la vida. Mi primer libro sobre evolución)

 

*A partir de 5 años

Desde ENTONCES hasta AHORA - libro evolución

Soy muy fan de Carlos Pazos y sus fantásticos libros e ilustraciones. Ya os recomendé el de Astronautica en el post de 10 libros sobre el espacio para niños, y hoy no podía dejarme fuera este sobre evolución.

En este caso, la pequeña Valentina y su pollito Darwin se embarcan en un viaje desde el origen de la vida (hola, LUCA), hasta la actualidad. Por el camino nos explican un montón de conceptos sobre evolución de forma súper didáctica, visual y divertida. Todo un completo recorrido que no se deja nada en el tintero. Un libro ideal para leer con los más pequeños e introducirles en estos temas, o para que los más mayores se sumerjan ellos solos en la lectura y aprendan sin darse cuenta.

 

*4 – 8 años.

O  la historia de la vida en 32 páginas.

El Big Bang, los átomos, el sistema solar, la historia de la Tierra, la evolución de las formas de vida y hasta como llegaste tu al mundo. Un cuento sencillo, con grandes dosis de humor y plagado de divertidas y didácticas ilustraciones. Un libro sencillo y directo perfecto para despertar la curiosidad de los más pequeños. Quizás sea el  libro más simple de los 10, pero es ideal para abrir la caja de pandora: plantea un montón de conceptos y despierta las ganas de profundizar más en ellos.  

 *A partir de 6 años

Un desplegable de 2 metros para ver la historia de la vida en la Tierra de un vistazo. Una forma original y preciosa de visualizar la evolución a vista de pájaro.

Muchos de los libros de evolución se centran en los animales, dejado quizás relegadas a las plantas y otros organismos. Sin embargo, este libro te permite observar a más de 80 especies a lo largo de la historia de la Tierra, desde el Precámbrico hasta el Cuaternario. En la cara principal están las maravillosas ilustraciones, y por detrás, las explicaciones. Una obra de arte que hará las delicias de niños y mayores y que, al igual que el resto de sus hermanos de la colección Visita nuestro museo, no defrauda.

 

*A partir de 7 años.

 

 

Sin duda, una manera estupenda para aprender evolución es fijarse en el registro fósil. Conocer como los animales han evolucionando durante millones de años para adaptarse a un entorno cambiante. Esto es lo que hace este libro. Toma 13 casos prácticos y los analiza en detalle. Cómo eran y qué ocurrió cuando las ballenas caminaban, cuando los lagartos regresaron al agua o cuando los pájaros tenían dientes. Grandes saltos evolutivos que podemos conocer en detalle gracias a una selección de especies y a los fósiles que tenemos de ellas.

Un libro más “técnico” que el resto, pero no por ello menos interesante. Perfecto para esos peques que se conocen al dedillo todas los nombres de los dinosaurios.

*A partir de 8 años

El último en sumarse a la lista es este fantástico libro que ha visto la luz durante este extraño 2020.

Un libro súper completo que repasa los conceptos claves sobre evolución de una manera amena y entretenida. En sus páginas descubriremos qué es la evolución, cómo funciona y quién descubrió sus secretos. Con explicaciones claras, bonitas ilustraciones y un montón de datos fascinantes. Personalmente me ha ganado que además de al gran Darwin, mencionen a Wallace y a Mary Anning. Se puede pedir más…

Sin duda, un libro que atrapará a los pequeños de la casa.

* 9 -12 años

Y hasta aquí esta pequeña selección de libros de evolución para niños.  Espero que os gusten y que os regalen muchas horas de lectura, aprendizaje y diversión en casa.

Si quieres comprar alguno de estos libros, los he dejado recopilados también en Bookish. Comprando allí apoyas a las librerías independientes

*NOTA:   Las edades recomendadas son las que indican las editoriales. Aunque pueden servir a modo de orientación, personalmente creo que depende mucho de los intereses de cada niño. En general, para niños pequeños de 4-5 años lo ideal es leerlos con ellos e ir resolviendo dudas y preguntas juntos.
8 libros de evolucion para ninos - EresCiencia

¿interesante? ¡comparte!

¿te gusta el contenido y quieres estar siempre al día cuando haya algo nuevo?

2 comentarios en “8 Libros de evolución para niños”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La información que nos facilitas será tratada por María Teresa Pérez, responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios del blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros. Podrás ejercer tus derechos en hola@eresciencia.com y puedes consultar más información en la Política de privacidad.

te pueden interesar...

Contenido exclusivo, novedades, descuentos, y mucha, mucha ciencia

DÉJATE SORPRENDER