qué es un virus

Vídeo – Qué es un virus

Estos días de encierro estoy aprovechando para crear nuevo contenido y quería tener también a los  pequeños  en cuenta. Por esa razón hace unas semanas os pedía en Instagram un pequeño favor. Que compartierais conmigo esas preguntas que rondan la cabeza de los niños para poder buscar juntos las respuestas.  Y os tengo que dar las GRACIAS con mayúsculas. Fue un autentico éxito. He recibido un montón de de ellas. Mil gracias. Os prometo que poco a poco iremos resolviéndolas todas.

Pero entre todas ellas había unas que se repitieron a menudo. El primer puesto de ese extraño palmares se lo llevaron las preguntas sobre virus, y en particular sobre el coronavirus. No es de extrañar que durante esta pandemía los niños pidan respuestas que les ayuden a entender mejor la situación que estamos viviendo. Estaba claro que había que empezar por ellas. 

He estado pensando mucho en la mejor manera de hacerlo. Buscaba un formato que fuera ameno y didáctico y que a la vez quedará de forma permanente en la red para que pudierais consultarlo en cualquier momento. Y finalmente me he decantado por crear una serie de vídeos cortos que respondan a las preguntas sobre virus de los niños.
 
La idea es que cada uno de ellos responda a una de las preguntas, que tenga identidad en si mismo; pero que a su vez todos en conjunto nos permitan tener una visión global de estos microbios. En definitiva,  que nos ayuden a  entender mejor cómo funcionan los virus.
 
Y para empezar nada mejor que hacerlo por el principio.
 
¿Qué es un virus?
 

Esta pregunta la lanzaba Ale, de tan solo 3 añitos*  y con ella damos el pistoletazo de salida a esta aventura.

¡¡¡Bienvenidos!!!

 
 

 

Espero que os haya gustado.  La semana que viene volvemos con el siguiente.

Y aquí debajo puedes ver al completo la serie de vídeos cortos con más preguntas sobre virus.

*PD:  He intentado que los vídeos tengan diferentes capas de comprensión para que independientemente de la edad, y de los conocimientos previos, haya siempre algo que aprender y llevarse a casa. Quizás 3 años este muy en el límite, pero aún así la pregunta de Ale se merecía un vídeo para ella solita.

¿interesante? ¡comparte!

¿te gusta el contenido y quieres estar siempre al día cuando haya algo nuevo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La información que nos facilitas será tratada por María Teresa Pérez, responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios del blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros. Podrás ejercer tus derechos en hola@eresciencia.com y puedes consultar más información en la Política de privacidad.

te pueden interesar...

Contenido exclusivo, novedades, descuentos, y mucha, mucha ciencia

DÉJATE SORPRENDER