Me apetecía mucho empezar el año 2020 echando un instante la vista atrás y apreciando todo lo que ha dejado el año que se ha ido. Y que mejor manera que con esta lista de los 10 mejores post. Los 10 que más os han gustado, los más compartidos y los que tienen más visitas. Y es que esta lista, en realidad la hacéis vosotros.
Así que echemos la vista atrás y veamos lo que nos trajo este 2019.
Los 10 mejores post del 2019
*Para poder ver el post al completo solo tenéis que pinchar en el link o en la foto.
Todos los años, cientos de miles de mariposas despliegan sus alas. Pero a pesar de que es difícil ignorar su presencia, durante años se desconocía su destino…
Empezamos el año con el espectacular viaje de la Mariposa Monarca, uno de los más largos del reino animal. En este post descubrimos cómo finalmente se logró desvelar el misterio gracias a la pasión de un hombre y la ayuda de miles de personas. Sin duda una historia increíble.
Me ha encantado encontrarme este post entre los 10 más vistos, y es que sin duda Marie Curie es una los científicas más importantes e influyentes de la historia y una de los más queridas. Pero detrás de su figura está la historia de una niña polaca que consiguió cumplir su sueño. Una historia dura, cargada de trabajo y tesón, pero también de inteligencia, imaginación y pasión. En definitiva, una historia que merece la pena ser contada.
Aprovechando que el día 11 de febrero es el día Internacional de la Mujer y La Niña en la ciencia, preparé una selección de 10 libros para niñas curiosas. 10 libros pensados para acercarlas a la ciencia, llenos de mujeres científicas, de grandes exploradoras y de niñas preguntonas.
Una lista a tener muy en cuenta para cualquier regalo, tanto para niñas como para niños 😉
Las telarañas tienen algo de irreal y mágico. Esas estructuras tan perfectas son autenticas obras de ingeniería hechas con unos de los materiales más increíbles de la naturaleza: la seda de araña. En este post tiramos del hilo y desenmarañamos todos sus secretos.
Ni te imaginas lo que se puede hacer con ella…
Como su nombre indica este post es una recopilación de Doodles interactivos para aprender y practicar conceptos científicos mientras juegas. Hay de todo, desde pH, pasando por eclipses o programación.
Solo aviso que puede causar adicción…
Este no es uno, si no dos post. Dos vídeos para enseñar a los más pequeños qué es la electricidad, cómo se descubrió y de dónde viene.
Además de la teoría, hay ideas de experimentos para explorar en casa algunas de las propiedades más importantes. Conocer las diferencias entre electricidad estática y corriente eléctrica, construir un circuito eléctrico y diferenciar entre resistencia, circuito en paralelo y en serie.
Y es que nada mejor para aprender algo que verlo con tus propios ojos y experimentarlo.
Aprovechando que en Julio nuestra científica del mes era Anna Atkins, botánica y la primera fotógrafa de la historia, os proponía esta divertida actividad que une ciencia y arte. Y por lo que me habéis contado fue todo un éxito. Sin duda un planazo para hacer con los peques en casa.
Mis 10 libros favoritos sobre el espacio para niños. Para viajar a la luna o soñar con ser astronauta.
¿Sabes por qué tienes los ojos de ese color? ¿O por qué es así tu pelo? Se lo debemos al ADN.
Con este sencillo y divertidísimo experimento podréis tocar y ver con vuestros propios ojos esta increíble molécula.
Y terminamos el año con este post con ideas de juguetes para regalar esta navidad. Eso si, todos con un punto científico. Un recopilatorio que os ha encantado y que se de buena tinta que ha servido de inspiración a muchos pajes este año. Creo que la mañana de Reyes va a estar llena de ciencia.
Y hasta aquí lo que ha dado de sí el 2019.
Ahora solo nos queda desear que el 2020 nos siga trayendo mucha más ciencia.